QUEMADURA
Las quemaduras son un tipo de lesiones las cuales son causadas por diversos factores. Las quemaduras por medios térmicos se producen cuando se tiene contacto con llamas, líquidos calientes o cualquier superficie caliente.
Existen tres niveles de quemaduras:
- Quemaduras de 1er Grado: Son las que afectan solo la capa exterior de la piel. Causan dolor, enrojecimiento e hinchazón
- Quemaduras 2do Grado: Afectan tanto la capa externa como la capa subyacente es decir por debajo de la piel, además provocan dolor, enrojecimiento, inflamación y formación de ampollas. También se les denomina quemaduras de espesor parcial.
- Quemaduras 3er Grado: Son aquellas las cuales afectan las capas profundas de la piel y también se denominan quemaduras de espesor completo. Asimismo pueden provocar coloración blanquecina, oscura o carbonizar la piel, además de que la piel puede quedar insensible.
https://viviendosanos.com/remedios-quemaduras/
TRATAMIENTO
La atención inicial se puede efectuar en el mismo lugar del accidente, paso a paso se puede actuar de la siguiente manera:
- Llamas: Apagarlas con precaución. Se pueden retirar las ropas no adheridas a la piel, en caso contrario, se retiraran en el hospital
- Líquidos Calientes: Enfriar y quitar la ropa lo antes posible y no enfriar las quemaduras superiores al 15%. Se debe enfriar la lesión dejando correr agua potable o limpia durante 15 minutos, no usar hielo (ya que no favorece la circulación de la zona) y no poner pomadas o ungüentos caseros ya que podría agravar la lesión, siendo necesario el retirar estos elementos (Por ej: pasta de dientes)en el centro de salud.
Además aplicar medidas de apoyo vital si es preciso, la primera medida para mantener la circulación es colocar dos vías venosas periféricas en el brazo no quemado. Si están afectadas las dos extremidades, se deberá colocar a través de la región quemada mediante un catéter más largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario